
INSTRUCTORES
Dr. Andrés Francisco Garzona Navas
El Dr. Garzona Navas es graduado de la Universidad de Costa Rica y actualmente Residente de Cardiología en el Hospital México. Además el Dr. Garzona Navas cuenta con los siguientes atestados:
- Fellow Internacional en Entrenamiento del Colegio Americano De Cardiología, Capítulo de Centro América
- Coordinador Curso de Electrocardiografía Clínica Para Medicina – Universidad de Costa Rica
- Miembro de Grupo de trabajo Código Infarto Costarricense en la CCSS
- Miembro de la Red Nacional Antitabaco (RENATA)

Dr.Gabriel Torrealba Acosta
El Dr. Gabriel Torrealba es especialista en Neurología de la Universidad de Costa Rica e investigador del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN). El Dr. Torrealba actualmente se encuentra en Baylor College of Medicine en Houston Texas y nos acompañará en este curso.

Dr. Javier Calvo Marín
Dr. Javier Calvo Marín, médico endocrinólogo egresado del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica.
Actualmente el Dr. Calvo se desempeña como médico especialista en el Hospital San Vicente de Paúl y Hospital CIMA.
Dentro de su experiencia clínica y docente destaca su participación como expositor en el Congreso Médico Nacional, el Congreso Nacional de Endocrinología; además de la participación como profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica y el Programa de Internado y Pasantías del CENDEISSS.
Por último, el Dr. Calvo cuenta con diversas publicaciones en revistas médicas científicas internacionales en temas relacionados con la endocrinología.

METODOLOGÍA
Sección Virtual (Total de 40 horas / 2 evaluaciones)
Previo al inicio de las sesiones de clases en vivo, a través de una sección virtual, el estudiante deberá visualizar el material que se encuentra disponible para la clase correspondiente. Estos son videos de aproximadamente 30 minutos que serán la base teórica a discutir en la lección en vivo.
Respecto a las evaluaciones las mismas serán cada miércoles y cada sábado. Estas evaluaciones estarán disponibles en la plataforma virtual y deberán ser completadas antes de la siguiente lección.
Materiales del Curso
Literatura científica y casos clínicos compartidos con los estudiantes.